
El plan quinquenal de PUBG Corp. tendrá como objetivo asentar una base sólida en la escena competitiva del Battle Royale en los próximos cinco años. Con ello, buscan consolidar al PUBG como un esports, así como asegurar la duración del Battle Royale en los próximos años.
El proyecto ha sido anunciado en la conferencia de prensa previa al primer gran torneo de esports de PUBG patrocinado por PUBG Corp.: PUBG Global Invitational que tendrá lugar del 25 al 29 de julio. Este torneo se celebrará en Berlín y se repartirá un total 2.000.000 de dólares entre equipos de todas las regiones (Europa, Norteamérica, Asia…). Durante este evento también tendrá lugar un torneo solidario con streamers conocidos como Shroud, Ninja, DrDisRepect, El Rubius o Willyrex donde se repartirán 2 millones de dólares para causas benéficas.
El objetivo del plan quinquenal es construir una estructura sólida para el sistema esports del Battle Royale en los próximos cinco años. Esta estructura incluirá el fomento de la participación en torneos amateurs, el hospedaje de ligas regionales con patrocinadores externos y la organización de un campeonato mundial cada año (como el PUBG Global Invitational).
PUBG Corp. se apoya en los datos de Newzoo en donde se expone que la industria global de los esports crecerá un 38% año con año logrando llegar a los 905.6 millones de dólares en este 2018. Siguiendo los datos de Newzoo, estos ingresos vendrán en su mayoría de patrocinios, publicidad, derechos de transmisión y licencias de contenido.
Este proyecto no sólo favorecerá a que el juego siga existiendo creando una estructura sólida para los esports e intentando hacer frente a su mayor competidor, Fortnite, sino que garantizará a los equipos y a la escena competitiva una estabilidad gracias al plan. Este plan también buscará la creación de un negocio que sea sostenible y autosuficiente para los equipos mediante la cartera de premios, el merchandising o el contenido digital que se creará dentro del juego, como por ejemplo las sudaderas del PGI las cuales repartirán sus ganancias entre la organización y los equipos.
Además, el plan incluirá una Pro League para cuatro regiones iniciales: Europa, Norteamérica, Asia y Corea a las cuales se pondrán ir añadiendo más en función de su evolución.
En cuanto al espectador y de cara a la competición, PUBG Corp. mejorará el modo espectador adoptando un interfaz en tiempo real con el objetivo de generar un storytelling más sólido durante los partidos. Algunos de estos cambios se pondrán ver en el Invitational de este fin de semana.